La Dra. Sonia Tejada Solís es Licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra y se especializó en Neurocirugía en el Hospital Ramón y Cajal. Realizó su tesis doctoral en tumores cerebrales en la Universidad de Alcalá de Henares, obteniendo la calificación “cum laude”. Además, cuenta con un Máster en Medicina Estética, Antienvejecimiento y Nutrición por la Universidad Complutense de Madrid.
La Dra. Tejada ha complementado su formación con estudios en el método Recode para la prevención y el tratamiento del deterioro neurocognitivo, estando acreditada para aplicar el test MoCA. Durante el periodo 2015-2021 coordinó el Grupo de Tumores de la Sociedad Española de Neurocirugía, y se ha especializado tanto en patología cerebral como en neurocirugía infantil.
Ha liderado ensayos clínicos pioneros en inmunoterapia para tumores cerebrales – entre ellos, fue la primera neurocirujana en el mundo en realizar un ensayo clínico con virus oncolíticos inyectados en la protuberancia en pacientes pediátricos, con resultados publicados en el New England Journal of Medicine. Su formación internacional incluye un Fellowship en el Liverpool Alder Hey Children Hospital, donde se especializó en el uso de resonancia de alto campo intraoperatoria (RMio), tecnología de la que fue pionera en España al realizar más de 350 cirugías craneales utilizando esta modalidad. En 2005 recibió el Premio SENEC por su rotación en el MD Anderson Cancer Center.
Con más de 50 publicaciones en revistas científicas y más de 100 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, la Dra. Tejada es miembro activo de diversas sociedades: la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC), la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica (SENEP), la Sociedad Europea de Neurooncología y la Asociación Americana de Neurocirujanos (AANS).